El pulpo de dos manchas, O. bimaculatus es una especie de pulpo nativa de la región del Golfo de California con gran potencial de cultivo, debido a que es una especie que se adapta fácilmente a los sistemas de cultivo, además de presentar un rápido crecimiento. Otro aspecto interesante, es el alto precio que puede alcanzar en los mercados locales, el cual puede llegar a superar los $400.00 pesos (M.N.) por kilo.
El Dr. Carlos Maldonado Othón, en conjunto con los Dres. Mayra González Félix, Martín Pérez Velázquez y Christian Minjarez Osorio, se encuentran trabajando en conjunto, con la finalidad de lograr establecer el cultivo de pulpo de dos manchas en la región de Bahía de Kino. El Dr. Carlos Maldonado Othón, quien actualmente se encuentra en la Unidad Experimental Kino del DICTUS, señaló que el aspecto más difícil de establecer el cultivo de estos organismos en la región se encuentra en lograr dominar su cultivo larvario, ya que es durante esta fase, donde se presentan altas mortalidades. Adicionalmente, las larvas del pulpo de esta especie eclosionan del huevo como larvas nadadoras (paralarvas), las cuales, empiezan a alimentarse de rotíferos y artemia, principalmente. Sin embargo, debido al desconocimiento de sus aspectos nutricionales, así como de un protocolo de alimentación durante esta fase tan crítica, las larvas comienzan a morir de inanición.
El Dr. Christian Minjarez Osorio quien se encuentra a cargo de la producción de alimento vivo en el proyecto menciona que, el alimento vivo juega un papel fundamental en el desarrollo larvario de esta especie de pulpo. Actualmente, existen otras opciones de alimento vivo como lo son, diversas especies de copépodos, larvas de bivalvos e inclusive larvas zoeas de cangrejos, las cuales, podrían ser buenas opciones para ser exploradas en futuros experimentos. Actualmente, se ha determinado que estas larvas de pulpo al ser pequeñas seleccionan alimentos de acuerdo con su tamaño, por lo que el alimento que se les ofrezca tendrá que ser el adecuado en tamaño y calidad nutricional.
Finalmente, los investigadores señalaron que actualmente, se han logrado obtener avances muy importantes con miras al cultivo de la especie, como la obtención de datos morfométricos, hasta hoy desconocidos para las larvas de pulpo O. bimaculatus, los cuales, serán de gran utilidad para entender aspectos básicos de su biología y finalmente, avanzar en el establecimiento de su cultivo larvario.
Se puede encontrar más información acerca de esta investigación sobre el cultivo del pulpo de dos manchas, O. bimaculatus en la siguiente liga.
